Artículo Ampliado

Medicina Funcional: el arte de diagnosticar en profundidad para tratar con precisión

  • Publicado el 30 de Junio de 2025
  • |
  • MEDICINA FUNCIONAL
  • 11

Medicina Funcional: el arte de diagnosticar en profundidad para tratar con precisión

En Clínica Regenero3 trabajamos con un principio claro: cada persona es única, y por lo tanto, también debe serlo su tratamiento. Nuestra visión se apoya en la medicina funcional, una disciplina que se centra en la búsqueda de las causas reales de los desequilibrios del organismo para tratarlos de forma específica y efectiva.

 

¿Qué diferencia a la medicina funcional de la medicina convencional?

A diferencia de la medicina convencional, que muchas veces se limita a tratar síntomas de forma aislada, la medicina funcional investiga el origen de los síntomas para comprender qué está fallando en el sistema y qué necesita el organismo para volver al equilibrio.

 

Un diagnóstico que va más allá de lo convencional

En Regenero3 realizamos una evaluación integral con diferentes estudios que permiten obtener una imagen precisa del estado de salud del paciente. Algunos de nuestros pilares diagnósticos son:

1. Analítica sanguínea ampliada

Incluye biomarcadores para procesos inflamatorios, hormonales, inmunológicos, nutricionales y metabólicos. Evaluamos vitamina D activa, homocisteína, perfil tiroideo completo, cortisol, hormonas sexuales, entre otros.

2. Test epigenético funcional

Este test revela cómo el estrés, la alimentación y la toxicidad están afectando el cuerpo en tiempo real. Evaluamos la microbiota, inflamación subclínica, mitocondrias, detoxificación y estado del sistema nervioso.

3. Estudio OligoLab

Diagnóstico no invasivo que mide niveles intracelulares de minerales y metales pesados. Identificamos carencias y toxicidades que influyen en la salud hormonal, inmunológica y neurológica.

4. Estudio genético funcional

Detecta polimorfismos genéticos que afectan la inflamación, detoxificación, metabolismo de vitaminas y respuesta al estrés. Nos permite personalizar suplementos y tratamientos con precisión.

 

El valor del enfoque integral

Con la información de estos estudios, una historia clínica completa y pruebas complementarias, construimos un mapa funcional personalizado que sirve de base para el tratamiento.

Estrategias terapéuticas comunes

  • Suplementación ortomolecular con vitaminas, minerales y antioxidantes

  • Terapias intravenosas personalizadas

  • Modulación hormonal con bioidénticos

  • Detoxificación hepática y celular con fitoterapia y ayuno

  • Reeducación nutricional basada en epigenética

  • Apoyo neurocognitivo y manejo del estrés

  • Regulación inmunológica en casos complejos

  • Estimulo mitocondrial y longevidad con NAD+, CoQ10 y fotobiomodulación

 

¿Para quién está indicada la medicina funcional?

Ideal para personas que no obtienen respuestas claras de la medicina tradicional, pacientes con enfermedades crónicas, personas que buscan optimizar su salud o mejorar su calidad de vida de forma personalizada.

 

Medicina funcional no es alternativa: es avanzada

Este modelo no reemplaza a la medicina convencional, pero en muchos casos la supera en precisión diagnóstica y eficacia terapéutica. En Clínica Regenero3 trabajamos para alcanzar el máximo potencial de salud de cada paciente.

 

¿Estás listo para conocerte de verdad?

Te invitamos a una consulta inicial. Juntos exploraremos tu estado funcional, tu historia personal y te acompañaremos con ciencia, experiencia y compromiso.

En Regenero3 no tratamos enfermedades: tratamos personas.

Agenda tu consulta funcional integrativa y da el primer paso hacia un bienestar profundo y duradero.

📍 Visítanos en nuestras sedes de Valencia

🌐 Más información en: www.regenero3.com

📞 WhatsApp directo: 684 108 376

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

logo whatsapp