Medicina Funcional y Antiaging en RegenerO3: El programa integral anual que personaliza tu salud
- Publicado el 25 de Agosto de 2025
- |
- ANTIAGING
- 76

En los últimos años, la medicina ha comenzado a dar un salto decisivo hacia la personalización de los tratamientos. El enfoque clásico, basado en protocolos generalizados, está siendo reemplazado por una visión integrativa que estudia en detalle la bioquímica, la genética y la expresión epigenética de cada paciente. En Clínica RegenerO3 – Medicina Funcional e Integrativa hemos desarrollado un Programa Integral Anual Antiaging, diseñado para quienes desean mejorar su calidad de vida, ralentizar el envejecimiento y optimizar sus funciones corporales de manera personalizada.
Este programa no es un tratamiento aislado, sino un plan de acompañamiento de 12 meses que se adapta a la edad, el nivel de estrés oxidativo, los síntomas y los objetivos individuales. A continuación, te contamos cómo funciona y qué herramientas ponemos a tu disposición para transformar tu salud desde la raíz.
🔬 Evaluación Inicial: El Diagnóstico Funcional en Tres Niveles
El primer paso en RegenerO3 es comprender a fondo el estado actual del paciente. Para ello utilizamos una combinación de herramientas diagnósticas de vanguardia:
-
1. Analítica Sanguínea Convencional
Más allá de los valores “normales”, analizamos patrones funcionales y ratios entre marcadores. Por ejemplo, no solo observamos el colesterol total, sino también la relación LDL/HDL, la inflamación vascular o el perfil glucémico en relación con la hemoglobina glicosilada. Esto nos permite detectar riesgos metabólicos incipientes, deficiencias hormonales o signos de inflamación crónica.
-
2. OligoLab: Espectrometría de Minerales y Metales Tóxicos
Este estudio mide en tiempo real los niveles intracelulares de minerales esenciales y oligoelementos, así como la posible acumulación de metales tóxicos (aluminio, plomo, mercurio, cadmio). Con esta información podemos comprender la capacidad antioxidante del organismo, el equilibrio iónico y su relación con síntomas como fatiga, insomnio, caída de cabello, contracturas musculares o baja energía.
-
3. Estudio Epigenético
La epigenética analiza cómo el entorno, la alimentación, el estrés y los hábitos influyen en la expresión de los genes. Gracias a esta herramienta detectamos sensibilidades alimentarias, predisposición a déficit vitamínicos, estrés oxidativo, alteraciones en la reparación del ADN y necesidades específicas de apoyo metabólico.
Con la integración de estos tres niveles (bioquímica, minerales y epigenética), construimos un mapa funcional personalizado que muestra con claridad dónde están los desbalances y cómo podemos corregirlos.
🧬 Hallazgos Clave en la Evaluación
De forma general, los pacientes que llegan a nuestro programa suelen mostrar patrones comunes que, aunque no siempre son enfermedad diagnosticada, sí representan un freno al bienestar y al envejecimiento saludable. Algunos de los hallazgos más frecuentes incluyen:
Déficits vitamínicos y minerales: vitamina D, magnesio, zinc, omega-3.
Estrés oxidativo elevado: exceso de radicales libres que aceleran el envejecimiento celular.
Inflamación de bajo grado: origen de dolores crónicos, fatiga y envejecimiento prematuro.
Disbiosis intestinal: alteración de la microbiota con repercusiones digestivas e inmunológicas.
Resistencia a la insulina: marcador temprano de diabetes y sobrepeso.
Desequilibrios hormonales: en mujeres (perimenopausia, menopausia) y en hombres (andropausia, déficit de testosterona).
Acumulación de metales pesados: que interfiere con la función mitocondrial y la detoxificación celular.
Cada uno de estos hallazgos se traduce en síntomas que afectan el día a día: cansancio, insomnio, dificultad para concentrarse, aumento de peso, caída del cabello, pérdida de masa muscular, dolores articulares y menor vitalidad general.
💡 El Plan Antiaging Personalizado
Con el mapa funcional del paciente en la mano, diseñamos un Plan Antiaging anual, que combina estrategias médicas, nutricionales y de biohacking.
1. Nutrición Personalizada y Plan de Sensibilidades
Gracias al estudio epigenético, elaboramos una guía de alimentos a evitar durante 90 días (según sensibilidades individuales), junto con una dieta rica en antioxidantes, fitoquímicos y nutrientes de reparación. El objetivo es reducir inflamación, mejorar la microbiota y potenciar la energía celular.
2. Suplementación Oral Específica
Diseñamos fórmulas personalizadas de vitaminas, minerales, aminoácidos y adaptógenos, ajustadas a las dosis necesarias para cada caso. Ejemplo: magnesio bisglicinato para mejorar el sueño y la función muscular, vitamina D3+K2 para huesos y sistema inmune, zinc para regular hormonas, NAC como antioxidante y glutatión precursor.
3. Sueroterapia Antiaging
Uno de los pilares de RegenerO3 es la terapia intravenosa, que permite una absorción inmediata y concentraciones celulares óptimas. Entre las más utilizadas:
NAD+ IV: para energía mitocondrial, claridad mental y reparación del ADN.
Vitaminas y antioxidantes (C, B, glutatión, ácido alfa lipoico).
Quelación intravenosa en casos de metales pesados.
4. Peptide Therapy: Reguladores Biológicos del Envejecimiento
Los péptidos representan uno de los avances más potentes en medicina antiaging. Son pequeñas cadenas de aminoácidos que estimulan procesos naturales de reparación, regeneración y regulación hormonal. En RegenerO3 utilizamos, según el caso:
CJC-1295 DAC y Ipamorelina: estimulan hormona de crecimiento de manera fisiológica, mejorando masa muscular y recuperación.
Thymosin Alpha y Beta: fortalecen el sistema inmune y aceleran la reparación tisular.
Epitalon: con estudios que demuestran aumento de longevidad celular.
BPC-157: regenerador intestinal y articular.
5. Terapias Biológicas Avanzadas – Ultravital Cell
Un aspecto diferencial de nuestro programa es la integración de terapia biológica celular, como Ultravital Cell, que actúa como activador profundo de la regeneración tisular y revitalización mitocondrial. Este tratamiento se basa en extractos celulares bioactivos que promueven la reparación de tejidos dañados, la regulación inmune y la restauración de la vitalidad.
6. Terapia Hormonal Bioidéntica (BHRT)
En casos de disfunción hormonal (menopausia, andropausia), aplicamos formulación personalizada de hormonas bioidénticas en crema o cápsulas, siempre tras evaluación analítica y con control clínico regular. Esto permite recuperar niveles fisiológicos de estrógenos, progesterona, testosterona o DHEA, mejorando energía, libido, huesos, piel y cerebro.
7. Neurohacking y Reducción de Estrés
El programa también integra técnicas de sonoterapia, BrainTap, meditación guiada y biofeedback, que ayudan a modular el sistema nervioso, reducir el cortisol y mejorar el equilibrio mente-cuerpo.
📅 Un Programa Anual, Evolutivo y Personalizado
El Programa Integral Antiaging de RegenerO3 se estructura en 12 meses y se adapta en fases:
-
Meses 1-3: Evaluación, corrección de déficits, desintoxicación, inicio de sueroterapia y ajuste de dieta.
-
Meses 4-6: Estabilización metabólica, introducción de péptidos y terapia biológica, fortalecimiento del sistema inmune.
-
Meses 7-9: Reajuste de suplementación, control analítico y epigenético intermedio, consolidación de la vitalidad.
-
Meses 10-12: Optimización antiaging, integración de terapia hormonal si procede, neurohacking y plan de mantenimiento a largo plazo.
El seguimiento es cercano, con controles periódicos y ajustes continuos según la respuesta del paciente.
🌍 El Valor de un Enfoque Integrativo
El envejecimiento no se puede detener, pero sí se puede modular, ralentizar y hacer más saludable. A diferencia de los tratamientos aislados, el enfoque integrativo de RegenerO3 permite:
Actuar sobre la causa raíz de los síntomas, no solo sobre sus manifestaciones.
Personalizar el tratamiento con base en datos objetivos de analítica, oligoelementos y epigenética.
Combinar ciencia de vanguardia (péptidos, terapias celulares) con herramientas naturales y preventivas.
Diseñar un camino de bienestar sostenido en el tiempo, y no soluciones pasajeras.
✨ Conclusión
El Programa Integral Anual Antiaging de RegenerO3 es una oportunidad para invertir en salud, vitalidad y longevidad desde un enfoque 100% personalizado. Se trata de un acompañamiento profundo que integra nutrición, suplementación, sueroterapia, péptidos, terapias celulares, balance hormonal y técnicas de reducción de estrés, siempre en función de la edad biológica, el nivel de estrés oxidativo y los síntomas del paciente.
Más que un tratamiento, es un camino de autotransformación, donde la ciencia moderna se une con la visión integrativa para ofrecer resultados sostenibles y duraderos.
En Clínica RegenerO3 sabemos que el futuro de la medicina está en personalizar, regenerar y optimizar. Y este programa es el ejemplo más claro de ello.
📍 Visítanos en nuestras sedes de Valencia
🌐 Más información en: www.regenero3.com
📞 WhatsApp directo: 684 108 376
Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.
Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:
Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran
Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición
Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.